Publicación
A 50 años del golpe. Ensayos de historia política y de las ideas
La derrota del proyecto nacional encabezado por la Unidad Popular y el Gobierno de Salvador Allende operó mediante vías extremadamente violentas, expresadas no sólo en el golpe de Estado de 1973, sino también en los crímenes llevados a cabo por la dictadura civil-militar que entonces advino. Esos crímenes -como el golpe mismo- supusieron, con antelación, un pensamiento que los racionalizara y legitimara, uno de cuyos componentes -entre otros- fueran las Doctrinas de la Seguridad Nacional que Estados Unidos impusiera a los militares de los países de su patio trasero, a lo que se agrega el propio pensamiento conservador local caracterizado por su visión crítica del régimen demo-liberal al que acusara de ser el causante de la decadencia nacional, frente a lo cual propugnó la instalación de regímenes fuertes, en el fondo, dictaduras. Es sobre estas temáticas que tratan los ensayos que componen este libro, escrito por el historiador Luis Corvalán Marquez.